DOJO KUN

Los 5 principios del Karate Shotokan

El Karate Do Shotokan no solo es un deporte de combate o un arte de lucha, sino también una filosofía de vida, que el maestro Gichin Funakoshi basó en el respeto y otros principios que tienen como origen la estricta filosofía del confucionismo, y el budismo zen, haciendo alusión al camino del guerrero japonés medieval o samurai.

Estos principios se resumen en el Dojo Kun.

Algunas personas inician la practica del Karate con el fin de poder resolver situaciones violentas o ganar competiciones. Es importante que el instructor haga entender a los practicantes estas 5 máximas, de manera que el objetivo de la practica quede orientado a conseguir estos principios que constituyen la base y el verdadero sentido del Karate-Do.

 

INTENTAR PERFECCIONAR EL CARÁCTER

JINKAKU KANSEI NI TSUTOMURU KOTO

JINKAKU – CARÁCTER
KANSEI NI – PERFECCIÓN
TSUTOMU – OBJETIVO, INTENCIÓN

Tener como objetivo el perfeccionamiento del carácter y la personalidad. Nos enseña que el Karate-Do es más que un mero ejercicio físico. A través del entrenamiento riguroso, desarrollamos el espíritu de lucha y de superación. El practicante aprenderá a controlar su mente y a vencer las dificultades que el ejercicio físico le deparan. Fortalecer el espíritu ante las adversidades contribuye para el perfeccionamiento del carácter. Asimismo aquellos que están físicamente más limitados tendrán siempre el espíritu para perfeccionar.

SER CORRECTO LEAL Y PUNTUAL

MAKOTO NO MICHI-O MAMURU KOTO

MAKOTO – VERDAD, HONESTIDAD
MICHI – CAMINO
MAMURU – GUARDAR, TENER SIEMPRE EN MENTE

Tener siempre en mente el camino de la honestidad.
Defender siempre la verdad, ser honesto con uno mismo y con los demás.

TRATAR DE SUPERARSE

DORYOKU NO SEICHIN-O YASHINAU KOTO

DORYOKU – PERSEVERANCIA
SEICHIN – ESPIRITU
YASHINAU – ALIMENTAR SIEMPRE LA IDEA

Mantener siempre el espíritu de perseverancia y esfuerzo. Esta máxima se refiere a la completa dedicación y al esfuerzo necesario que se debe de tener para alcanzar la maestría en el Arte Marcial. Sin esto sería imposible de conseguirlo.

RESPETAR A LOS DEMÁS

REIGUI-O OMONZURU KOTO

REIGUI-O – ETIQUETA, RESPETO
OMONZURU – RESPETO

Mantener siempre el respeto hacia: El Karate-Do y su Etiqueta, el Maestro, los compañeros de entrenamiento y todo lo que nos rodea.  
Esta máxima evidencia una fuerte tradición Samurai. Da sentido a la fidelidad que se debe mostrar hacia el instructor y hacia los compañeros de mayor nivel. La fidelidad demostrada hacia el instructor será compensada con la transmisión de sus conocimientos. Este lazo entre el instructor y el alumno es extremadamente valioso, constituyendo la base del aprendizaje y de la relación entre las personas.

ABSTENERSE DE PROCEDERES VIOLENTOS

KEKI NO YU-O IMASHIMURU KOTO

KEKI NO YU – AGRESIVIDAD
IMASHI MURU – CONTROL

Controlar en todo momento la agresividad y las emociones. Es responsabilidad de todos los practicantes abstenerse de comportamientos violentos. El objetivo del entrenamiento del Karate-Do es el control mental y físico y debe influir en nuestro comportamiento. Su utilización como defensa personal será sólo en caso de extrema necesidad y si no existe otra alternativa.